BUBONIS

BUBONIS

viernes, 8 de enero de 2016

MUSELINA


APRENDIENDO A SER LECHUZA


TRES ROSAS


LUZ


SOLEDAD


MARGARITAS


TULIPANES


VIHELMINA


viernes, 18 de diciembre de 2015

RESPLANDOR EN LA OSCURIDAD

Una preciosa historia de amor, una hermosa historia dentro de la historia real del mundo. Bellísima!!!
En plena segunda guerra, los sentimientos siguen andando y van construyendo vidas , a pesar del terror...



Título original
Shining Through
Año
Duración
125 min.
País
 Estados Unidos
Director
Guión
David Seltzer (Novela: Susan Isaacs)
Música
Michael Kamen
Fotografía
Jan De Bont
Reparto
Michael DouglasMelanie GriffithLiam NeesonJoely RichardsonJohn Gielgud,Francis GuinanPatrick WinczewskiRoy AlonSylvia SymsLudwig Haas
Productora
20th Century Fox
Género
IntrigaThrillerRomance | II Guerra MundialEspionaje
Sinopsis
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), una secretaria estadounidense de origen judío (Melanie Griffith) es enviada a la Alemania nazi para llevar a cabo una peligrosa operación de espionaje. (FILMAFFINITY)
Premios
1992: 3 Premios Razzie: peor película, director y actriz (Griffith). 5 nominaciones
Críticas
  • "El director se fijó demasiado en los decorados y la ambientación y dejó de lado lo más importante; la historia. Se deja ver y poco más"
    Fernando Morales: Diario El País 

miércoles, 9 de diciembre de 2015

EL GRAN PEQUEÑO



Reseña:
Cuando su papá es reclutado para ir a la guerra, un niño cree tener el poder para traerlo de regreso a casa.
Drama situado en un pequeño pueblo costero de California en los años ‘40, que describe la vida de la familia Busbee formada por James (Michael Rapaport), dueño del taller mecánico “Busbee e Hijos”, su esposa Emma (Emily Watson) y sus dos hijos, un adolescente llamado London (David Henrie) y el pequeño de 8 años, Pepper (Jakob Salvati), quien desde que nació ha tenido la fortuna de contar con un padre que lo ama y lo acompaña en toda clase de aventuras que la imaginación les pueda alcanzar. Esa afirmación cariñosa de su padre ha sido un gran apoyo ante el acoso que sufre entre los chicos de su edad debido a su corta estatura. En cuanto a su madre Emma, ella tiene esa combinación de firmeza y prudencia que le dan el impulso para llevar con fortaleza la noticia de que su marido debe ir a la guerra. Se convierte así en la columna que sostiene emocionalmente a su familia.
Además de su madre, Pepper encuentra un guía en el Padre Oliver (Tom Wilkinson), que le hace ver la diferencia entre la magia y la providencia de Dios y, para que asimile el concepto, le explica que la fe crece y se hace poderosa con acciones en favor de personas necesitadas. Entre éstas se encuentra un individuo que sufre rechazo y malos tratos por su raza, ya que es de origen japonés. El Padre Oliver pide a Pepper dejar a un lado su resentimiento y hacerse amigo del Sr. Hashimoto (Cary-Hiroyuki Tagawa). Por amor a su padre, Pepper está dispuesto a cambiar su actitud hacia él.
El director Alejandro Monteverde (Bella, 2006) coescribe el guión con Pepe Portillo en este drama familiar en el que la fe de un niño transforma no solo la vida del pequeño, sino que ofrece a todo el pueblo motivos para despertar la esperanza allí donde las tragedias de la guerra amargaban el presente y oscurecían el porvenir. Es una historia que conmueve sin sentimentalismos y ofrece con gran originalidad el mensaje de la fe que se demuestra con obras. Presenta una imagen formidable de la paternidad y la familia. Las actuaciones son estupendas, especialmente el pequeño Jakob Salvati, que ha sido una grata sorpresa. La fotografía y la ambientación de la época son excelentes. La cinta se recomienda para niños de 10 años en adelante, debido a imágenes de violencia de guerra, golpes a una persona y tensión por la separación de un padre. www.cinesintesis.mx
Título Original: Little Boy
Director: Alejandro Monteverde
Intérpretes: Jakob Salvati, Emily Watson, Tom Wilkinson, Michael Rapaport, David Henrie, Kevin James, Cary-Hiroyuki Tagawa, Eduardo Verástegui
Año: 2015, Metanoia / Video Cine
Género: Drama

Elgran-Pequeno

FUENTE: http://encuentra.com/

domingo, 15 de noviembre de 2015

EL FARO DE LA MUJER AUSENTE


Resultado de imagen para el faro de la mujer ausente libro completo

Tema La investigación de un asesinato relacionado con la Segunda Guerra Mundial. 

Resumen Hugo participa en un concurso patrocinado por la Unión Europea y gana un viaje a Normandía para estudiar francés. Lo primero que presencia allí es un asesinato junto a un faro. Con la ayuda de cuatro compañeros de diferentes nacionalidades tratará de descifrar lo sucedido. Para resolver el misterio tendrán que descubrir lo que se oculta tras las palabras de un pescador loco, un farero que vive como ermitaño y un anciano mudo que dirige un orfanato. En sus investigaciones queda al descubierto el sufrimiento que vivió la zona durante la Segunda Guerra Mundial. Hugo y sus amigos descubren que el asesinato es una imagen del pasado vinculada con la guerra, pero también con el amor. Finalmente consiguen saldar una deuda histórica y llevan alivio a algunas personas que sufrieron en carne propia los rigores de la guerra.

 Datos del autor David Fernández Sifres Nació en León en 1976. Es licenciado en Derecho y funcionario de la Escala Superior de Técnicos de Tráfico. Después de publicar varios relatos y obtener diferentes premios de narrativa breve, obtuvo con El faro de la mujer ausente, su primera novela, el xi Premio Alandar de Narrativa Juvenil.

 Aspectos a destacar
• Novela de aventuras y misterio de ágil lectura.
 • El argumento principal se enriquece con la presencia de diversos temas: una historia de amor, la pérdida de la identidad, la rivalidad por el nacionalismo y los fuertes lazos de la amistad
 • Se analiza la crudeza de la guerra sin tomar partido, centrándose en los horrores que sufren los distintos bandos.
 • Defensa del pacifismo e insistencia en la necesidad de recordar las guerras del pasado para no repetir los mismos errores.
 • Minucioso recorrido por una zona castigada por la Segunda Guerra Mundial, con referencias a sitios históricos y museos que deberían ser conocidos por los alumnos.
 • Novela ideal para introducir en clase la Historia europea del siglo xx.
• Argumento de gran vigencia y útil para entablar debates sobre los conflictos armados actuales y otros dramas sociales contemporáneos. 
• Posible identificación de los lectores gracias a los personajes: chicos de diferentes nacionalidades que coinciden en una experiencia de intercambio estudiantil.