BUBONIS

BUBONIS
Mostrando entradas con la etiqueta PHILIPPE LECHERMEIER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PHILIPPE LECHERMEIER. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2012

CASTILLO DE NAIPES


LUGAR LLAMADO HAPPYBIRDY, ISLAS BRITÁNICAS, 50 GRADOS NORTE, 65 GRADOS OESTE.
UN HERMOSO DÍA DE VERANO, BAJO UN SOL DORADO.

Castillo de naipes


Los cuatro personajes con los que debía reunirme ese día apenas tenían tiempo para mí.
                   Estaban enfrascados, desde hacía ya años, en una partida de cartas.


- ¡As de picas! -gritaba uno.
-¡Diez de corazones! -replicaba otro lanzando su carta.
-¡Trébol, trébol y diamante! -gruñía un tercero.
-¡Diez, valet, dama y rey! ¿Quién da más? -exultaba el último.


Durante un tiempo presencié su endiablada partida sin que ninguno me hiciera caso.
Las cartas se amontonaban, agrandando el edificio.
Escaleras de cartas, barajas enteras que no eran más que el resultado
de todas las partidas jugadas.
A veces, una parte de la construcción se derrumbaba y dejaba hueco
para una nueva torre, otro calabozo o una almena de papel cuché. 
Aprovechando el momento en que uno de los jugadores repartía cartas, 
he conseguido sacarles unas cuantas indicaciones.
Estaba claro que ninguno estaba dispuesto a dejar la partida,
y que cuanto más durabamás ganas tenían de ganarla.

-Vuelva usted dentro de unos años -me dijo uno de ellos-,
para entonces, seguro que ya habré ganado.

Me fui de allí andando con precaución y conteniendo el aliento, por miedo a que se derrumbase algunas de las múltiples piezas del castillo de naipes, también llamado cabaña de la baraja.

Nunca debería haber aceptado jugar con ellos, estoy seguro de que han hechoo trampas.
He perdido todas mis semillas.



Del libro, Semillas de Cabañas, de Philippe Lechermeier, Ed. Edelvives


sábado, 4 de agosto de 2012

CABAÑA CAMALEÓN

Del Libro: "Semillas de Cabañas", de Philippe Lechermeier y Éric Puybaret. Ed. Edelvives.

REMONTANDO LA SELVA AMAZÓNICA, NO LEJOS DE SANTA TARÁNTULA.



           He buscado la cabaña camaleón durante tantos años que llegué a pensar
que no la encontraría jamás, quizá porque ni exista, y que lo que me habían 
contado acerca de ella no era más que bla, bla, bla, hablar por hablar.
La busque en el verde profundo de la selva.
en la blancura inmaculada de las montañas,
en el rojo llameante del sol poniente,
en el azul del cielo,
en el gris de los días tristes,
en las deslumbrantes
luces de las festividades.

He pasado junto a ella
mil veces sin darme cuenta,
porque cambia de color continuamente, se desplaza sin cesar,
se camufla entre la espesura y se oculta por completo.

              La encontré por casualidad: era de noche y estaba oscuro,
por suerte, una luciérnagase posó encima de ella y, acostumbrada
 a ponerse del color del paisaje o de las cosas que la rodean,
se iluminó de repente. No duró mucho, sólo un segundo,
pero me bastó para desenmascararla.

              He viajado con esta cabaña unas cuantas semanas
y, tiene gracia, cuando uno vive en su interior,
cambia de color con ella.




¡Uno de mis más hermosos hallazgos!
Mirad, abro la mano, ¿veis?, es azul. Cierro la mano, cuento hasta tres,
abro la mano, es rojo escarlata. ¿Vuelvo a empezar?
Un, dos, tres, ahora es verde esmeralda. ¿Otra vez? Un, dos, tres...


martes, 24 de julio de 2012

CABAÑA DE ENSUEÑO

Del libro: "Semillas de Cabañas", de Philippe Lechermeier

SE ENCUENTRA ESENCIALMENTE LOS DÍA ABURRIDOS, TUMBADO EN LA CAMA.


      
 Cabaña de ensueño


Es la fantástica cabaña que cada uno lleva en su interior y con la que se sueña de noche.
             Con huecos y escaleras por todos lados, escalas para trepar
             y túneles para deslizarse.
Con rincones en los que ocultarse, pasajes secretos y trampillas por las que desaparecer.
Un lugar sólo para uno mismo en el que refugiarse los días tristes e invitar
a los amigos a jugar por las tardes.




           Un chico me contó que se había topado por casualidad con la cabaña
           con la que siempre había soñado. Que empujó la puerta, que no estaba
           cerrada con llave, que se coló dentro, y que era perfecta, exactamente
           como él la había imaginado. y que ya no la abandonó jamás.


      Cabaña de sueños


            No debe confundirse con la anterior.
La cabaña de sueños está hecha con unas cuantas viejas colchas
tendidas sobre una silla o con grandes cartones agujereados.
En la cabaña de sueños uno se siente calentito, muy a gusto;
se sueña solo, con un hermano, una hermana o con los mejores amigos.


            Las chicas permanecen horas en sus cabañas
            contándose secretos. Después se adormecen,
            mecidas por las palabras que han pronunciado.




            Tenía cientos, y miles, de plata y oro.
            y más todavía, grandes como planetas, un verdadero tesoro.
            Mas cuando desperté, se habían esfumado.
            Sólo una, lisa y redonda, queda a mi lado.
            Para jugar, la hago rodar por el suelo
            y se cuela bajo el baúl azul por un agujero. 


                                                                                 Libro de los sueños:


                                                                                 Libro que recoge
                                                                                 los más bellos sueños
                                                                                 de cabañas.
                                                                                 Muy bien disimulado
                                                                                 bajo la almohada.
                                                                                 Para leer en noches
                                                                                 de tristeza, en mañanas
                                                                                 de nostalgia.

sábado, 14 de julio de 2012

CAJITA DE NOCHE

EN MITAD DE UN CAMINO DE BOHEMIA. SOBRE LA TAPA ESTABA ESCRITO: "PARA TÍ".

          Cajita de noche


Una cabaña en la que siempre es de noche, donde el día se eclipsa.
                   Hay allí noches de luna llena, noches estrelladas, noches negras...
                   Noches tranquilas, noches mágicas, noches de ensueño.
                   Pero ocurre, también, que aparecen allí noches en blanco,
                   lo que resulta un fenómeno bastante curioso.




                 Es pequeñita, así que la cajita de noche se puede meter en un bolsillo.
                 Se puede abrir a cualquier hora del día para escuchar
                 la musiquilla de la noche.



He encontrado otra más.
¡Tiene forma de luna creciente y brilla!
La he guardado en una caja en la que he escrito:
"Para mí"


Del libro: "Semillas de cabañas"
A través de este original cuaderno de viaje, el explorador Alfonso Cuchitril viaja en un maravilloso recorrido por todo el mundo. En él descubre la existencia de las sorprendentes y variadas cabañas que nacen de semillas. Los textos, llenos de ingenio y humor, vienen acompañados por unas delicadas ilustraciones desbordantes de fantasía.





Ilustrador: 

domingo, 9 de octubre de 2011

HILO DE HADA

Nuevamente, la Editorial Edelvives nos acerca un cuento de Hadas espectacular y diferente. No sólo despierta la imaginación, esta vez las hadas se acercan a lo cotidiano y nos sumergen en un mundo posible.
¿Creés en las hadas?...


Aurelia Fronty es la ilustradora de este particular libro, tiene 36 años de edad. Después de graduarse, se unió a la Escuela de Artes Aplicadas Duperré en París. Se especializa en el arte textil.