BUBONIS

BUBONIS
Mostrando entradas con la etiqueta INFANTILES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFANTILES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2015

FLORENTINA


FLORENTINA


EN UN LUGAR MUY LEJANO VIVÍA FLORENTINA,
UNA NIÑA LLENA DE FLORES…
LOS COLORES DE SUS FLORES ERAN CASI INFINITOS.

ELLA ES FELIZ. TODO ES ALEGRÍA.




-
FLORENTINA ILUMINA LA NOCHE CON SUS FLORES BLANCAS,
SU LUZ SE PUEDE VER EN ESAS NOCHES DE LUNA CLARA

Y ESTRELLAS BRILLANTES.



Y RESPLANDECE DE DÍA CON SUS COLORES MARAVILLOSOS.
TANTO QUE EL SOL QUIERE ACARICIAR Y MEZCLARSE ENTRE ESAS FLORES

QUE ILUMINAN EL ROSTRO DE FLORENTINA.




FLORENTINA, A VECES, ESTÁ MUY LEJOS Y MUY ALTO,
SÓLO SE LE PUEDEN VER SUS FLORES.

Y EXTRAÑAMOS SU SONRISA…


PERO  A VECES ESTÁ TAN CERCA QUE PODEMOS OLER SU PERFUME.
SÓLO CON UN SUSPIRO, SÓLO CON CERRAR LOS OJOS….

ALLÍ ESTÁ ELLA.




FLORENTINA  CAMINA POR LAS FLORES VIOLETAS.
MIENTRAS ARMA UNA GLORIETA.
SALTA Y SONRÍE, VIOLETA, VIOLETA,

UNO, DOS TRES, SALTA OTRA VEZ…

domingo, 26 de abril de 2015

DE MI CREACIÓN...

Eugenia


Blanquita




Aída




Carmen



ELIZABETH



RAQUEL


ODILA




LUCRECIA


ÚRSULA Y ENRIQUETA



LETICIA Y FELIPE




ALMA


BRUNILDA







ITATAY



DOROTHY






jueves, 23 de octubre de 2014

DELIRIOS DE AMOR Y DE MUERTE

Annabel Lee

[Poema: Texto completo.]     
Edgar Allan Poe

Hace de esto ya muchos, muchos años,
cuando en un reino junto al mar viví,
vivía allí una virgen que os evoco
por el nombre de Annabel Lee;
y era su único sueño verse siempre
por mí adorada y adorarme a mí.

Niños éramos ambos, en el reino
junto al mar; nos quisimos allí
con amor que era amor de los amores,
yo con mi Annabel Lee;
con amor que los ángeles del cielo
envidiaban a ella cuanto a mí.

Y por eso, hace mucho, en aquel reino,
en el reino ante el mar, ¡triste de mí!,
desde una nube sopló un viento, helando
para siempre a mi hermosa Annabel Lee
Y parientes ilustres la llevaron
lejos, lejos de mí;
en el reino ante el mar se la llevaron
hasta una tumba a sepultarla allí.

¡Oh sí! -no tan felices los arcángeles-,
llegaron a envidiarnos, a ella, a mí.
Y no más que por eso -todos, todos
en el reino, ante el mar, sábenlo así-,
sopló viento nocturno, de una nube,
robándome por siempre a Annabel Lee.

Mas, vence nuestro amor; vence al de muchos,
más grandes que ella fue, que nunca fui;
y ni próceres ángeles del cielo
ni demonios que el mar prospere en sí,
separarán jamás mi alma del alma
de la radiante Annabel Lee.

Pues la luna ascendente, dulcemente,
tráeme sueños de Annabel Lee;
como estrellas tranquilas las pupilas
me sonríen de Annabel Lee;
y reposo, en la noche embellecida,
con mi siempre querida, con mi vida;
con mi esposa radiante Annabel Lee
en la tumba, ante el mar, Annabel Lee.



Annabel Lee es el último poema completo compuesto por el escritor y poeta romántico estadounidense Edgar Allan Poe. Como en muchas de sus obras, explora la temática de la muerte de una hermosa mujer. El narrador, enamorado de Annabel Lee cuando eran jóvenes, continúa estándolo tras su muerte. Su amor hacia ella era tan fuerte que incluso los ángeles estaban celosos. Existe un debate sobre qué mujer, si es que la hubo, sirvió de inspiración para Annabel Lee. A pesar de que se han sugerido los nombres de varias, la candidata más creíble es su esposa, Virginia Eliza Clemm. El poema, escrito en 1849, no fue publicado hasta poco después de la muerte de su autor, ese mismo año.
El narrador del poema describe su amor por Annabel Lee, que comenzó hace muchos años en «un reino junto al mar». A pesar de ser jóvenes, su amor mutuo era tan grande que los ángeles tenían celos de ellos, y por eso murió ella, según el narrador. Aun así, su amor es tan grande que se extiende más allá de la tumba y el narrador cree que sus dos almas continúan hermanadas. Cada noche, sueña con Annabel Lee y ve el brillo de sus ojos en las estrellas. Y cada noche se recuesta sobre su tumba junto al mar.








Edgar Allan Poe Ilustrado “Delirios de amor y muerte”


El libro es una edición limitada financiada mediante micro mecenazgo con la plataforma Kickstarter en Abril de 2014. Últimas unidades disponibles, los libros se entregarán a partir de octubre de 2014.
"Insane edition" y "Perverseness edition"
“Insane edition” y “Perverseness edition”
       Una antología para amantes de E. A. Poe, completamente ilustrada por David G. Forés. Dos años de delirios en una obra de lujo y edición limitada.
 “La publicación de este libro es mi sueño y pequeño homenaje a Poe,
al que tantas horas, tinta y delirios he dedicado.”
David G.Forés (ilustrador)
Ravings of love & death es el poético titulo de una antología para amantes de Edgar Allan Poeque recoge las obras de amor y terror más significativas del autor. Meticulosamente ilustradas por David G. Forés durante los últimos dos años, y diseñadas por Carlos Ruiz, componen una obra dónde textos e imágenes se funden, presentada además con banda sonora original para disfrutar de la experiencia al completo.
Características de Ravings of love & death:
  • Ilustraciones de David G. Forés.
  • Diseñado por Carlos Ruiz.
  • Banda sonora original compuesta por Teo Grimalt.
  • Edición en tapa dura, única y con acabados de alta calidad (ver detalles en las siguientes secciones).
  • Disponible en castellano o inglés, a escoger por el mecenas.
  • Ilustraciones nunca antes publicadas, en edición limitada y numerada.
insane_perverseness_edition


Una increíble mezcla de ilustración, diseño y música.

David G. Forés, el ilustrador
David empezó a ilustrar algunas de las historias de Ravings of love & death para una app, iPoe Collection, y quedo atrapado en la “cuerda locura” desde entonces. “La publicación de esta obra es un sueño para mí, más que un sueño, una delirante pesadilla en la que llevo trabajando más de dos años” dice David G. Forés.
En Play Attitude creemos que la literatura clásica, como la energía, no se destruye, pero puede transformarse. Ravings of love & death es nuestro intento de actualizar estos maravillosos clásicos, mediante ilustración y diseño que no solo acompañan, sino que enriquecen la lectura, convirtiéndolo en una experiencia inmersiva.
Las ilustraciones de David son capaces de atrapar la mirada del lector hacía aquel punto cúspide de la historia, con un hábil uso de perspectivas psicológicas.” Efrén – Play Attitude (Editor)
Maquetación y diseño del libro

La edición de esta antología es una obra única en todos sus componentes: los textos, las ilustraciones, el diseño y la banda sonora se mezclan creando una experiencia única. Para la edición hemos contado con la colaboración de Carlos Ruiz quien ha creado unos magníficos juegos tipográficos, consiguiendo una gran armonía entre los textos y las ilustraciones.
hopfrog_macabre_Edgar_Allan_Poe
Banda sonora original
Incluye además banda sonora original de Teo Grimalt, quien ha compuesto unos profundos temas generando una atmósfera sublime que acompaña la lectura.
Una experiencia multi-sensorial: ilustración + diseño + música
“David, Carlos y Teo han hecho un trabajo maestro, dónde la harmonía y cohesión entre texto e ilustración forman un juego muy interesante, creando una maravilla ilustrada que te envuelve en un halo de misterio indescriptible. Si además lo disfrutas con la BSO se vuelve una experiencia única. ¡Increíble chicos!”. Efrén – Play Attitude (Editor)
Muestra de lo que encontrarás dentro del libro.

Poekickstarter_love_death

FUENTES: Wikipedia, http://www.que.es/cultura/fotos/delirios-amor-muerte-ilustraciones-relatos-g21763.html, YOU TUBE, 




lunes, 21 de julio de 2014

MARILUNA



Deseando que llegue por estas tierras este hermoso álbum ilustrado: Mariluna, de Ana Tortosa, ilustrado por Nicoletta Tomas y publicado por República Kukudrulu 


Mariluna es especial, lo saben sus padres, su hermana y su abuela, se nota en su pequeñez, se percibe en su mirada –que está más lejos que la nuestra, como sus pensamientos-, y toda ella, en conjunto, la convierten en única. Si no fuera así, no sería Mariluna, la misma Mariluna que todos adoran. 



Incluimos aquí el comentario de Anika entre libros:
Qué belleza de cuento, qué ilustraciones tan hermosas, qué sutilidad a la hora de narrar una historia difícil, qué tacto para hablar de los niños distintos, especiales... Qué preciosidad de álbum ilustrado. Qué bella es Mariluna. 



Son dos los libros dedicados a niños especiales que resaltaría a día de hoy entre todos los que he leído en mi vida. Uno es “El cazo de Lorenzo” de Isabelle Carriére, otro es, sin duda, “Mariluna”, no sólo por la suavidad de las palabras y el cariño que pone Ana Tortosa en ellas, también por el amor y la belleza que plasma Nicoletta Tomás en colores. 



Con Mar Benegas en la dirección, Estelle Talavera en el diseño, Ana Tortosa con sus delicados textos y el maravilloso talento de Nicoletta Tomás en las ilustraciones ¿qué se podía esperar? Pura sensibilidad, hermosura, cariño, homenaje... Un preciosísimo álbum ilustrado que traspasa las páginas. Leyéndolo me percataba de que miraba con ternura a Mariluna, de que me hubiera gustado abrazarla, besarla, estrecharla entre mis brazos, y es que estas dos mujeres (Ana y Nicoletta) han conseguido transmitir y contagiar, dos verbos maravillosos cuando se trata de literatura infantil: transmitir sentimientos y contagiar deseos de abrazar al personaje con sólo unas pocas palabras y unas cuantas imágenes que son pura ternura. 



Una auténtica preciosidad editada en tapa dura que deberían leer todos los niños del mundo, no sólo porque es necesario que comprendan, también porque se merecen un cuento así. 



Anika Lillo 


Comentario de Giraluna: 
http://giralunamariola.blogspot.com/2011/12/mariluna.html
"Se llama Mariluna porque nació en plenilunio..."
A veces hay álbumes que te llegan muy adentro. Te emocionan y conmueven a través de su texto y sus ilustraciones. 
Leyendo Mariluna (República Kukudrulu) me han pasado todas esas cosas; me he emocionado, reído y soñado. Porque ante nosotros tenemos a una niña muy especial... Nos mira, nos siente, nos toca... pero no sabemos si nos ve o nos entiende.
"Dice mi abuela que la boca de Mariluna es una nube donde esconde las palabras. Que ya las soltará todas de golpe y nos dejará pasmados. Y que si no viviera en silencio, no sería Mariluna"