BUBONIS

BUBONIS
Mostrando entradas con la etiqueta VÍRGENES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VÍRGENES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2014

13 DE MAYO : VIRGEN DE LA SONRISA

Junto con la Advocación de Fátima veneramos hoy también a la VIRGEN DE LA SONRISA.protectora de los que estan deprimidos. Una vez leí una frase que retuve en mi mente . "Si afrontas tu problema con una sonrisa ...ya habrás resuelto la mitad!!" Que la Virgencita nos ayude a superar el desaliento, la tristeza , la depresión, con la certeza de que sus brazos de Madre siempre nos esperan para ese abrazo que tanto necesitamos.
Su imagen, reproducción de la original de Francia, se encuentra en la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de la calle Quirós 2941-C.A.B.A.
Bendiciones!!!

Foto: 13 DE MAYO : VIRGEN DE LA SONRISA

Junto con la Advocación de Fátima veneramos hoy también a la VIRGEN DE LA SONRISA.protectora de los que estan deprimidos. Una vez leí una frase que retuve en mi mente . "Si afrontas tu problema con una sonrisa ...ya habrás resuelto la mitad!!" Que la Virgencita nos ayude a superar el desaliento, la tristeza , la depresión, con la certeza de que sus brazos de Madre siempre nos esperan para ese abrazo que tanto necesitamos.
Su imagen, reproducción de la original de Francia, se encuentra en la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de la calle Quirós 2941-C.A.B.A.
Bendiciones!!!

sábado, 30 de marzo de 2013

VIRGEN DOLOROSA



María, la Virgen dolorosa.
El dolor, desde que entró el pecado en el mundo, se ha aficionado a nosotros. Es compañero inseparable de nuestro peregrinar por esta vida terrena. Antes o después aparece por el camino de nuestra existencia y se pone a nuestro lado. Tarde o temprano toca a nuestras puertas. Y no nos pide permiso para pasar. Entra y sale como si fuese uno más de casa.
El sufrimiento parece que se aficiona a algunas personas de un modo especial. La vida de la Santísima Virgen estuvo profundamente marcada por el dolor. Dios quiso probar a su Madre, nuestra Madre, en el crisol del sacrificio. Y la probó como a pocos. María padeció mucho. Pero fue capaz de hacerlo con entereza y con amor. Ella es para nosotros un precioso ejemplo también ante el dolor. Sí, Ella es la Virgen dolorosa.
Asomémonos de nuevo a la vida de María. Descubramos y repasemos algunos de sus padecimientos. Y sobre todo, apreciemos detrás de cada sufrimiento el amor que le permitió vivirlos como lo hizo.
Aprendamos de María a llenar el vacío de la soledad que nos invade tras la muerte de nuestros seres queridos. Llenarlo con lo único que puede llenarlo: el amor, la fe y la esperanza de la vida futura.

lunes, 15 de agosto de 2011

15 DE AGOSTO, ASUNCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN

Assumpta est Maria in Caelum

…y se extendió por toda la Tierra, como un perfume, la Devoción a Nuestra Señora, que era una quintaesencia de su presencia en la Tierra...

El dogma de la Asunción de Nuestra Señora fue ardientemente deseado por las almas católicas del mundo entero, porque es una afirmación más a respecto de la Madre de Dios que la coloca completamente fuera de paralelo con cualquier otra mera criatura y justifica el culto de hiperdulía que la Iglesia le tributa.
Nuestra Señora tuvo una muerte suavísima, tan suave que es calificada por los autores, con una propiedad de lenguaje muy bonita, la “Dormición de la Bienaventurada Virgen María” (Dormitio Beatae Mariae Virgine), indicando que Ella tuvo una muerte tan suave, tan próxima de la resurrección, que a pesar de constituir verdadera muerte, entretanto es más parecida con un simple sueño. Nuestra Señora después de la muerte resucitó como Nuestro Señor Jesucristo, fue llamada a la vida por Dios y subió a los Cielos en presencia de todos los Apóstoles allí reunidos, y de muchos fieles.
Esa Asunción representa para la Virgen santísima una verdadera glorificación a los ojos de los hombres y de toda la humanidad hasta el fin del mundo, bien como anticipación de la glorificación que Ella debería recibir en el Cielo.
La Iglesia Triunfante entera va a recibirla con todos los coros de ángeles; Nuestro Señor
Coronación de la VirgenJesucristo la acoge; San José asiste a la escena; después Ella es coronada por la Santísima Trinidad. Es la glorificación de Nuestra Señora a los ojos de toda la Iglesia triunfante y a los ojos de toda la Iglesia militante.